Nació en Asís. Fueron 13 hermanos; él era el número 11. Se bautizó en la misma pila bautismal que Francisco de Asís y Clara. A los 4 años se quedó sin madre.
Estudió con los hermanos de La Salle y los jesuitas. Era un buen estudiante. A los 16 años le llamaban "el bailarín" por lo mucho que le gustaba mover el esqueleto, y tuvo una medio novia; en esto se le ocurrió hacerse pasionista.
En el espacio de 13 años desfilaron por su casa 5 ataúdes. Esto impresionaba al joven, que había decidido entregarse del todo a Dios. Antes de hacerse religioso, le tuvieron en casa un año a prueba, pero al fin salió con la suya: hacerse pasionista, con mucha penitencia y mucha oración. Tenía 18 años. Quiso llegar a sacerdote pero no pudo por causa de su mala salud y también por las circunstancias políticas que atravesaba Italia: la invasión de Napoleón.
Su paso por la vida fue una delicia. Se le llamó "el santo de la sonrisa". Amaba a nuestra Señora como un enamorado. El decía que, quizá, la falta de su madre le había hecho entregarse del todo a María. El resultado fue que Francisco Possenti (que así se llamaba) cambió de nombre para tomar uno dedicado a María: Gabriel de la Dolorosa. Murió en Issola del Gran Sasso cuando tenía 24 años. Es patrono de la juventud.
-San Francisco de Paula Ermitaño fundadorEste franciscano nació en Paula, muy cerca de Calabria, en el afio 1416; sus padres invocaron a san Francisco de Asís para tener fruto y se cumplió,...
-San Ricardo de Chichester ObispoNació en Droitwich (Worcester, Inglaterra) en 1197 y murió en Chichester (Sussex, Inglaterra) el 3 de abril de 1253. Después de recuperar la fortuna...