El último padre de la Iglesia de Occidente y el gran maestro de la Edad Media, es proclamado por las generaciones posteriores.
La ciudad de Cartagena fue su lugar de nacimiento, junto a sus hermanos: san Leandro, san Fulgencio y santa Florentina; se forma duramente en teología y otras ciencias humanísticas. En soledad aprendería latín, griego y hebreo; estudió a los clásicos y se convertiría en un gran orador.
Al morir san Leandro, entonces obispo de Sevilla, coge su silla por aclamación popular y con el beneplácito del rey, y la regiría santamente durante cuarenta años.
Bajo su autoridad, los monasterios se convirtieron en pilares de erudición, ilustra España, pero sobre todo a Sevilla con sus pláticas y sus escritos pastorales, su manual de teología y liturgia dieron gran esplendor a la Iglesia española visigótica. Asistente a los principales concilios y sínodos de la época, transmite al mundo una erudición poco conocida hasta entonces en los veinte libros enciclopédicos de sus etimologías. Sería llamado «el varón más sabio de los últimos siglos, cuyo nombre hay que pronunciar con reverencia». Dejó esta vida el 4 de abril del año 636.
-San Benjamín Diácono y MártirLos cristianos persas vivían tranquilos desde hacia cincuenta años hasta que a Abdas, obispo de Tesifón, se le ocurrió quemar un templo pagano. El...
-San Hugo de Grenoble ObispoNatural de Chateauneuf, Francia, su padre ocupaba un puesto importante en el cjército y a su vez introducía prkticas religiosas entro los militares....