Nació en Riese, un pueblecito de la alta Venecia. Cuando era niño, para ir a la escuela, que distaba siete kilómetros de su pueblo, se quitaba los zapatos para no gastarlos. Tal era la pobreza de su casa. A los 15 años entró al seminario de Padua. A los 23 años era ya sacerdote. Y lo mandaron de coadjutor a Tombolo. Desde entonces podemos verle en estos sitios y a estas edades: 31 años, párroco de Salzano 40 años, canónigo de Trevise 52 años, obispo de Mantua 59 años, patriarca de Venecia 68 años, papa.
Lo que se dice, un carrerón. Nada más empeiar a ejercer como papa, escribe una encíclica que lo va a definir para siempre: "Instaurar todas las cosas en Cristo".
Ese mismo año emprende la reforma de la música religiosa y da cauces legítimos a la Acción Católica, se mete en la doctrina social, promueve la comunión frecuente de los fieles, incluso de los niños, reforma el Código de Derecho Canónico (obra ingente que le costó 13 años de trabajo), apoya la reforma del clero.
Y otras muchas reformas: constitución contra el veto civil a las elecciones de obispos, carta sobre la enseñanza de la doctrina cristiana, reforma de la curia romana, creación del Instituto bíblico.
-San Francisco de Paula Ermitaño fundadorEste franciscano nació en Paula, muy cerca de Calabria, en el afio 1416; sus padres invocaron a san Francisco de Asís para tener fruto y se cumplió,...
-San Ricardo de Chichester ObispoNació en Droitwich (Worcester, Inglaterra) en 1197 y murió en Chichester (Sussex, Inglaterra) el 3 de abril de 1253. Después de recuperar la fortuna...